TRANSPARENCIA
- 1. Derecho de acceso a información pública
- 2. Información institucional, organizativa y de planificación
- 3. Información sobre altos cargos y personal directivo
- 4. Información de relevancia jurídica
- 5. Información económica, presupuestaria y financiera
- 6. Información sobre contratación pública y concesión de servicios
- 7. Información sobre convenios de colaboración, contratos-programas, encomiendas y encargos a medios propios
- 8. Información patrimonial
- 9. Información sobre ordenación territorial, urbanismo, medio ambiente y vivienda
- 10. Otros contenidos objeto de publicidad
El derecho de acceso a la información pública consiste en el derecho de cualquier persona, física o jurídica, ya sea a título individual y en su propio nombre, ya sea en representación y en el nombre de las organizaciones legalmente constituidas en las que se agrupen o que los representen, a acceder a la información pública, sin más limitaciones que las contempladas en la Ley y sin necesidad de motivar su solicitud.
Se entiende como información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de los sujetos sometidos a la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
El acceso a la información será gratuito con carácter general, y esta se pondrá a disposición en la forma o formato solicitado, siempre que sea posible.
De conformidad al artículo 4 de la Ley Foral de Transparencia información pública es:
Aquella información, cualquiera que sea su soporte y forma de expresión, generada por las Administraciones Públicas a las que se refiere esta ley foral o que estas posean.
Se considera, asimismo, información pública aquella cuya autoría o propiedad se atribuye a otras entidades o sujetos que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas o funciones públicas, siempre que haya sido generada u obtenida en el ejercicio de una actividad pública.
Mucha de esta información se encuentra ya publicada en esta página web y en el Portal del Gobierno Abierto. Si no la encuentra puede solicitar ayuda para buscarla y/o formalizar la solicitud de acceso a la información pública.
El derecho de acceso a la información pública no es universal y está sujeto a los límites establecidos en los artículos 14 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y 31 de la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de la Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Para tramitar una solicitud, por favor, pincha aquí.
El órgano competente para resolver las solicitudes de acceso a la información pública es el director o directora gerente u otras figuras existentes en la sociedad que ostenten facultades de representación.
Con carácter general, la solicitud de información pública deberá ser respondida en el plazo máximo de un mes desde la fecha de entrada en el registro correspondiente.
Este plazo podrá ampliarse por otro mes más, si el volumen y la complejidad de la información son tales que resulta imposible emitirla en el plazo antes indicado. En este supuesto, deberá informarse a la persona solicitante, dentro del plazo máximo de diez días, de las razones que justifican la emisión de la resolución en dicho plazo.
El derecho de acceso está sujeto a ciertos límites, recogidos en el artículo 31 de la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de la Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno cuando suponga un perjuicio para:
- La seguridad pública.
- La garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión.
- La prevención, investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios.
- La igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva.
- Las funciones administrativas de vigilancia, inspección y control.
- Los intereses económicos y comerciales legítimos, sin perjuicio de la publicidad de los convenios, contratos y otros actos administrativos conforme a esta ley foral.
- El secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial.
- La protección del medio ambiente.
- La información declarada reservada o protegida por normas con rango de ley.
La aplicación de estas limitaciones será, en todo caso, proporcionada atendiendo a su objeto y su finalidad de protección y deberá interpretarse de manera restrictiva y justificada.
Estas limitaciones solo serán de aplicación durante el periodo de tiempo determinado por las leyes o en tanto se mantenga la razón que las justifique.
Serán inadmitidas a trámite, mediante resolución motivada, las solicitudes que:
- Se refieran a información que la ley excluya del derecho de acceso.
- Se refieran a información que no obre en poder de la entidad a la que se dirijan y se desconozca el competente.
- Se correspondan con peticiones de respuestas a consultas jurídicas o peticiones de elaboración de informes o dictámenes.
- Se consideren abusivas por su carácter manifiestamente irrazonable, repetitivo o por conllevar un desmedido abuso del derecho.
- Se refieran a documentación preparatoria, material en curso de elaboración o documentos o datos inconclusos y que no formen parte del expediente administrativo.
- Inconclusos: Aquellos sobre los que se esté todavía trabajando internamente y no se haya emitido ningún dictamen, informe o aprobación.
- En este caso, el órgano competente para resolver deberá informar a la persona solicitante acerca del tiempo previsto para terminar su elaboración.
- Se refieran a información que tenga carácter auxiliar o de apoyo, así:
- Anotaciones, borradores, opiniones, resúmenes de uso interno o comunicaciones internas que carezcan de relevancia pública o interés público.
- No tienen esta consideración: informes jurídicos, técnicos, económicos y de otro orden que formen parte del expediente o guarden relación con las resoluciones y otros actos administrativos.
- Se refieran a información que para su divulgación sea necesaria una acción previa de reelaboración.
- No se estima como reelaboración la información que pueda obtenerse mediante un tratamiento informatizado de uso corriente, ni aquella acción que requiera aglutinar la información dispersa en varios documentos existentes.
Con objeto de hacer efectivo el derecho a la información pública de la ciudadanía, CPEN ha designado una Unidad Responsable de Información Pública (URIP) encargada de la tramitación en tiempo y en forma de las obligaciones establecidas en la Ley Foral 5/2018. La URIP de CPEN es su departamento de comunicación, con quien puedes contactar a través de transparencia.cpen@.navarra.es o en el 848.420.872.
En esta sección encontrarás la organización institucional, la estructura organizativa, las funciones, la sede y los distintos medios de contacto, la identificación de responsables y la plantilla orgánica con la relación de puestos de trabajo.
Paseo Sarasate, 38 – 2º Dcha. 31001 Pamplona (Navarra) cpen@navarra.es / 848.420.872
Entre las principales funciones de CPEN destaca la coordinación del funcionamiento y actividades de las sociedades públicas de Navarra en su conjunto, atendiendo a criterios de eficiencia, eficacia y creación de valor, así como el diseño de directrices y seguimiento para su aplicación en las áreas cubiertas por la Corporación: compras y contratación de servicios, comunicación, financiero, jurídico y recursos humanos.
Si quieres conocer con más detalle nuestros servicios, puedes consultarlos en QUÉ HACEMOS.
Si deseas presentar una queja sobre el funcionamiento de los servicios prestados, puedes dirigirte a la siguiente dirección de correo electrónico cpen@navarra.es
Según indica el artículo 106 de la Ley Foral 14/2007, de 4 de abril, del Patrimonio de Navarra «Las sociedades públicas se regirán por el ordenamiento jurídico privado, sin perjuicio de las especialidades establecidas en esta Ley Foral y en la normativa administrativa aplicable en materia presupuestaria, contable, de control financiero y contratación».
A CPEN le resulta de aplicación el Convenio Colectivo del Sector Oficinas y Despachos de Navarra.
Los puestos de trabajo en CPEN se clasifican en base a lo dispuesto en los grupos profesionales establecidos en el Convenio Colectivo del Sector Oficinas y Despachos de Navarra según sigue:
- Grupo profesional 1. El personal perteneciente a este grupo tiene la responsabilidad directa en la gestión de una o varias áreas funcionales de la empresa o realizan tareas técnicas de la más alta complejidad y cualificación. Toma decisiones o participa en su elaboración así como en la definición de objetivos concretos. Desempeña sus funciones con un alto grado de autonomía, iniciativa y responsabilidad.
Formación: Titulación universitaria de grado superior o conocimientos equivalentes equiparados por la empresa y/o con experiencia consolidada en el ejercicio de su sector profesional. - Grupo profesional 2. Son profesionales con un alto grado de autonomía, iniciativa y responsabilidad que realizan tareas técnicas complejas, con objetivos globales definidos o que tienen un alto contenido intelectual o de interrelación humana. También aquellos responsables directos de la integración, coordinación y supervisión de funciones realizadas por un conjunto de colaboradores en una misma área funcional.
Formación: Titulación universitaria de cualquier grado o conocimientos equivalentes equiparados por la empresa, completada con una experiencia dilatada en su sector profesional. Eventualmente podrán tener estudios universitarios de grado superior y asimilarse a los puestos definidos en este grupo “Titulados superiores de entrada”. - Grupo profesional 3. Son aquellas trabajadoras o trabajadores que con o sin responsabilidad de mando, realizan tareas con un contenido medio de actividad intelectual y de interrelación humano, en un marco de instrucciones de complejidad técnica media con autonomía dentro del proceso. Realizan funciones que suponen la integración, coordinación y supervisión de tareas homogéneas, realizadas por un conjunto de colaboradores en un estadio organizativo menor.
Formación: Titulación de grado medio, técnico especialista de segundo grado y/o con experiencia dilatada en el puesto de trabajo. - Grupo profesional 4 (Antig. oficial 1ª). Personal que realiza trabajos de ejecución autónoma que exijan habitualmente iniciativa y razonamiento por parte de las personas encargadas de su ejecución, comportando, bajo supervisión, la responsabilidad de los mismos, con responsabilidad de mando. Formación: Bachillerato, BUP o equivalente o técnicos especialistas (módulos nivel 3) complementada con formación en el puesto de trabajo, en su defecto, conocimientos adquiridos en el desempeño de la profesión.
- Grupo profesional 5. Tareas que se ejecutan bajo dependencia de mando o de profesionales de más alta cualificación dentro del esquema de cada empresa, normalmente con supervisión pero con iniciativa propia, con conocimientos profesionales o con un periodo de adaptación.
Formación: Bachiller, BUP y técnicos auxiliares conocimientos adquiridos en el desempeño de su profesión (módulos nivel 2), escolares sin titulación con la formación específica en el puesto de trabajo o conocimientos adquiridos en el desempeño de su profesión. - Grupo profesional 6. Tareas que se ejecuten con un alto grado de dependencia, claramente establecidas, con instrucciones específicas. Pueden requerir preferentemente esfuerzo físico, con escasa formación o conocimientos muy elementales y que ocasionalmente pueden necesitar de un pequeño periodo de adaptación.
Formación: La de los niveles básicos obligatorios y en algún caso de iniciación para tareas de oficina. Enseñanza secundaria obligatoria (ESO) o técnico auxiliar (módulo nivel 2) y/o conocimientos adquiridos en el desempeño de su profesión.
Consulta los datos sobre la plantilla aquí.
En la actualidad en CPEN no existe Representación del Personal
Ver ofertas de trabajo disponibles en las sociedades públicas de Navarra aquí
CPEN participa directamente en el 100% de 12 sociedades públicas, las cuales se rigen por lo contemplado en el Artículo 106 de la LF 14/2007:
- Ciudad Agroalimentaria de Tudela, S.L. (CAT)
- Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra, S.L. (CEIN)
- Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas, S.A. (CNAI)
- Gestión Ambiental de Navarra, S.A. (GAN-NIK)
- Instituto Navarro de Inversiones, S.L. (INI)
- Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, S.A. (INTIA)
- Navarra de Servicios y Tecnologías, S.A. (NASERTIC)
- Navarra de Suelo y Vivienda S.A. (NASUVINSA)
- Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio, S.L. (NICDO)
- Navarra de Infraestructuras Locales, S.A. (NILSA)
- Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L. (SODENA)
- Tracasa Instrumental S.L.
La Ley Orgánica 53/84, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las AA.PP., establece lo siguiente:
No existe incompatibilidad para el ejercicio de las actividades privadas siempre y cuando no impidan o menoscaben el estricto cumplimiento de sus deberes o comprometer su imparcialidad o independencia. Como norma general, el personal de las SSPP no podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño de un segundo puesto de trabajo con cargo o actividad en el sector público, salvo las siguientes excepciones:
- Funciones docentes
- Funciones sanitarias
Para el ejercicio de la segunda actividad será indispensable la previa y expresa autorización de compatibilidad, que no supondrá modificación de jornada de trabajo y horario de los dos puestos y que se condiciona a su estricto cumplimiento en ambos. En todo caso la autorización de compatibilidad se efectuará en razón del interés público.
En CPEN no existe, a día de hoy, ningún reconocimiento de la compatibilidad
En CPEN, a fecha de hoy, no se ha llevado a cabo ningún proceso de participación ciudadana.
A CPEN, en la actualidad, no le aplica ninguna circunstancia relativa a listas de espera.
- Acceder
Información sobre el director general de CPEN derivada de su actividad profesional.
En esta sección se ponen a disposición pública la relación de actas del Consejo de Administración de CPEN, celebrados a partir del 1 de junio de 2019, y la información sometida a periodo de información pública.
- 25 de marzo de 2024
- 29 de octubre de 2024
-
2023
- 31 de marzo de 2023
- 12 de junio de 2023
- 18 de septiembre de 2023
- 27 de noviembre de 2023
-
2022
- 19 de diciembre de 2022
- 24 de octubre de 2022
- 17 de junio de 2022
- 30 de marzo de 2022
- 14 de diciembre de 2021
- 25 de octubre de 2021
- 28 de junio de 2021
- 29 de marzo de 2021
- 11 de diciembre de 2020
- 18 de septiembre de 2020
- 5 de junio de 2020
- 26 de mayo de 2020
- 18 de diciembre de 2019
- 2 de septiembre de 2019
- 28 de junio de 2019
2024
2021
2020
2019
En esta sección podrás encontrar toda la información referente a presupuestos, últimas cuentas anuales aprobadas, informes de auditoría y cuentas abiertas de la sociedad.
- Presupuesto 2024 remitido a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la Ley Foral 13/2007
- Presupuesto 2024 actualizado y aprobado por el Consejo de Administración
- Presupuesto 2023 remitido a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la Ley Foral 13/2007
- Presupuesto 2023 actualizado y aprobado por el Consejo de Administración
- Presupuesto 2022 remitido a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la Ley Foral 13/2007
- Presupuesto 2022 actualizado y aprobado por el Consejo de Administración
- Presupuesto 2021 remitido a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la Ley Foral 13/2007
- Presupuesto 2021 actualizado y aprobado por el Consejo de Administración
- Presupuesto 2020 remitido a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la Ley Foral 13/2007
- Presupuesto 2020 actualizado y aprobado por el Consejo de Administración
- Presupuesto 2019 remitido a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la Ley Foral 13/2007
- Presupuesto 2019 actualizado y aprobado por el Consejo de Administración
2024
2023
2022
2021
2020
2019
- CPEN Cuentas Anuales Individuales 2023
- CPEN Cuentas Anuales Individuales 2023 (open data)
- Cuentas Anuales Consolidadas 2023
- Cuentas Anuales consolidadas 2023 (open data)
- CPEN Cuentas Anuales Individuales 2022
- CPEN Cuentas Anuales Individuales 2022 (open data)
- Cuentas Anuales Consolidadas 2022
- Cuentas Anuales consolidadas 2022 (open data)
- CPEN Cuentas Anuales Individuales 2021
- CPEN Cuentas Anuales Individuales 2021 (open data)
- Cuentas Anuales Consolidadas 2021
- Cuentas Anuales consolidadas 2021 (open data)
- CPEN Cuentas Anuales Individuales 2020
- CPEN Cuentas Anuales Individuales 2020 (open data)
- Cuentas Anuales Consolidadas 2020
- Cuentas Anuales consolidadas 2020 (open data)
- CPEN Cuentas Anuales Individuales 2019
- Cuentas Anuales Consolidadas 2019
- CPEN Cuentas Anuales Individuales 2018
- Cuentas Anuales Consolidadas 2018
2023
2022
2021
2020
2019
2018
- Informe de auditoría de las cuentas individuales de CPEN 2023
- Informe de auditoría de las cuentas consolidadas de CPEN 2023
- Memoria de CPEN (consolidado) 2023
- Informe de Gestión de CPEN (consolidado) 2023
- Informe de auditoría de las cuentas individuales de CPEN 2022
- Informe de auditoría de las cuentas consolidadas de CPEN 2022
- Memoria de CPEN (consolidado) 2022
- Informe de Gestión de CPEN (consolidado) 2022
- Informe de auditoría de las cuentas individuales de CPEN 2021
- Informe de auditoría de las cuentas consolidadas de CPEN 2021
- Memoria de CPEN (consolidado) 2021
- Informe de Gestión de CPEN (consolidado) 2021
- Informe de auditoría de las cuentas individuales de CPEN 2020
- Informe de auditoría de las cuentas consolidadas de CPEN 2020
- Memoria de CPEN (consolidado) 2020
- Informe de Gestión de CPEN (consolidado) 2020
- Informe de auditoría de las cuentas individuales de CPEN 2019
- Informe de auditoría de las cuentas consolidadas de CPEN 2019
- Memoria de CPEN (consolidado) 2019
- Informe de Gestión de CPEN (consolidado) 2019
- Informe de auditoría de las cuentas individuales de CPEN 2018
- Informe de auditoría de las cuentas consolidadas de CPEN 2018
- Memoria de CPEN (consolidado) 2018
- Informe de Gestión de CPEN (consolidado) 2018
- Informe de auditoría de las Cuentas Individuales de CPEN 2017
- Informe de auditoría de las Cuentas Consolidadas de CPEN 2017
- Informe de auditoría de las Cuentas Individuales de CPEN 2016
- Informe de auditoría de las Cuentas Consolidadas de CPEN 2016
- Informe de auditoría de las Cuentas Individuales de CPEN 2015
- Informe de auditoría de las Cuentas Consolidadas de CPEN 2015
- Informe de auditoría de las Cuentas Individuales de CPEN 2014
- Informe de auditoría de las Cuentas Consolidadas de CPEN 2014
- Informe de auditoría de las Cuentas Individuales de CPEN 2013
- Informe de auditoría de las Cuentas Consolidadas de CPEN 2013
- Informe de auditoría de las Cuentas Individuales de CPEN 2012
- Informe de auditoría de las Cuentas Consolidadas de CPEN 2012
- Informe de auditoría de las Cuentas Individuales de CPEN 2011
- Informe de auditoría de las Cuentas Consolidadas de CPEN 2011
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
La Ley Foral 16/2016, de 11 de noviembre, de Cuentas Abiertas, declara como abiertas y accesibles todas las cuentas bancarias abiertas en entidades financieras de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, organismos públicos vinculados o dependientes de la misma, sociedades públicas, fundaciones públicas y entidades de derecho público recogidos dentro del ámbito subjetivo del artículo 2 de la Ley Foral 11/2012, de 21 de junio, de la Transparencia y del Gobierno Abierto y la Universidad Pública de Navarra.
Por Decreto Foral 69/2017, de 19 de julio, se regula la publicación de la información referente a las cuentas bancarias de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos, sociedades y fundaciones públicas vinculadas o dependientes.
Consulta aquí las cuentas abiertas de CPEN.
A fecha 30 de septiembre de 2024, CPEN dispone de los siguientes préstamos en vigor.
CPEN no ha otorgado, a día de hoy, ningún aval.
En la actualidad CPEN no mantiene activa ninguna operación de arrendamiento financiero.
Plazo Medio de Pago de CPEN 2023
Plazo Medio de Pago de CPEN 2022
Plazo medio de pago de 2024 será actualizado con la aprobación de las cuentas anuales, a finales de junio de 2025
La contratación pública de las sociedades públicas se articula a través del Portal de Contratación de Navarra. Puedes acceder a través de este enlace para consultar información referente a CPEN.
xxxx
Por otra parte, la información relativa a CPEN en este campo -Planificación de Contratación de CPEN para el año en curso y la Información trimestral de los contratos de menor cuantía adjudicados por entidad y el Porcentaje en volumen presupuestario de los contratos adjudicados- se puede consultar en la sección de nuestra web Perfil de Contratación.
xxxxxxxx
La información sobre los contratos entre sociedades públicas, actualizada trimestralmente, está disponible en nuestra sección del Perfil de Contratación de CPEN.
xxxx
En la actualidad, CPEN ha suscrito con otras entidades los convenios recogidos en esta relación.
Relación de bienes inmuebles propiedad de CPEN sobre los que ostente algún derecho real.
En la actualidad CPEN no gestiona información sobre ordenación territorial, urbanismo, medio ambiente o vivienda.
En esta sección encontrarás información sobre la inversión en costes publicitarios y las solicitudes de información pública que más se repiten.
- Previsión anual de la inversión en espacios publicitarios CPEN Corporación (consolidado sociedades públicas)
- 1º Trimestre 2024 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN Corporación (consolidado sociedades públicas)
- 2º Trimestre 2024 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN Corporación (consolidado sociedades públicas)
- 3º Trimestre 2024 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN Corporación (consolidado sociedades públicas)
- Previsión anual de la inversión en espacios publicitarios CPEN Corporación (consolidado sociedades públicas)
- 2023 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN (individual)
- 2023 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN Corporación (consolidado sociedades públicas)
- 2022 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN (individual)
- 2022 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN Corporación (consolidado sociedades públicas)
- 2021 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN (individual)
- 2021 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN Corporación (consolidado sociedades públicas)
- 2020 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN (individual)
- 2020 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN Corporación (consolidado sociedades públicas)
- 2019 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN (individual)
- 2019 - Inversión real en espacios publicitarios CPEN Corporación (consolidado sociedades públicas)
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
Las solicitudes de información pública se tramitarán a través del Portal de Gobierno Abierto.