Pasar al contenido principal
Fotografía de la Presidenta Chivite, al frente del grupo institucional en la visita, junto a los responsables de la empresa.

La Presidenta Chivite destaca el impulso innovador y para el empleo en la Ribera que supondrá la primera inversión del INI en la empresa AR Racking

La compañía tudelana, líder en sistemas de almacenaje industrial, refuerza su crecimiento con una inversión de 20 millones de euros y la generación de 35 nuevos empleos

Fotografía de la Presidenta Chivite, al frente del grupo institucional en la visita, junto a los responsables de la empresa.

La Presidenta Chivite, al frente del grupo institucional en la visita, junto a los responsables de la empresa.

La Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite Navascués, y el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, han visitado este martes las instalaciones de AR Racking en Tudela, la primera empresa en la que ha invertido el Instituto Navarro de Inversiones (INI). Esta inversión, de 8 millones de euros, va a permitir a la compañía consolidar su crecimiento y reforzar su expansión internacional, al tiempo que impulsará la generación de empleo y el desarrollo tecnológico en la comunidad, y en particular en la Ribera de Navarra.

 

En la visita han estado también presentes el director gerente del INI, Asier Aguilera, y el consejero delegado de la entidad, Francisco Fernández. Por parte de AR Racking y del Grupo Arania, han acompañado a la delegación institucional el presidente del grupo, Eric Arana; el consejero, Carmelo Bilbao; el vicepresidente, Alberto Lejarreta; el gerente de AR Racking, José Manuel Lucio, y el director de Operaciones, Óscar Escribano.

 

Durante la visita, la Presidenta Chivite ha destacado la importancia de esta inversión para el fortalecimiento del tejido industrial de Navarra. Ha señalado que supone un salto adelante en términos de inversión, internacionalización, creación de empleo e innovación. además, ha recordado que la inversión supone también afianzar un proyecto que contribuye a la cohesión social y territorial. La Presidenta ha recordado también el papel del INI como palanca pública, una herramienta más al servicio de la inversión, de impulso a un modelo que crea valor y a las empresas que apuesten por Navarra.

 

Impacto en el empleo y la innovación

 

La inversión del INI en AR Racking forma parte de un plan de crecimiento de la empresa, que ha comprometido una inversión total de 20 millones de euros en su planta de Tudela. Como resultado, se crearán 35 nuevos empleos directos y se fortalecerá la capacidad productiva de la compañía, clave para su expansión en mercados como EE.UU. y Latinoamérica.

 

Además, AR Racking ha reforzado su compromiso con Navarra al garantizar el mantenimiento de su sede y su actividad principal en la comunidad. También impulsará la colaboración con centros de I+D+i, contribuyendo al desarrollo tecnológico de la comunidad.

 

AR Racking, referente en sistemas de almacenaje industrial

 

Con sede en Tudela, AR Racking es una de las principales empresas europeas en el diseño, fabricación e instalación de sistemas de almacenaje industrial. Fundada en 2004, la compañía cuenta con una facturación anual de aproximadamente 150 millones de euros y exporta el 85% de su producción a más de 60 países. 

 

AR Racking forma parte del Grupo Arania, un conglomerado empresarial especializado en la transformación de acero con 85 años de trayectoria y una facturación cercana a los 500 millones de euros. Su apuesta por la innovación se refleja en su centro de I+D+i ubicado en el parque tecnológico de Vizcaya (Zamudio), desde donde desarrolla soluciones avanzadas para optimizar la eficiencia y seguridad en el almacenamiento industrial. 

 

En su plan de crecimiento, la compañía ha puesto el foco en la ampliación de su capacidad productiva en Tudela, con una inversión de 20 millones de euros que permitirá consolidar su expansión internacional en mercados estratégicos como EE.UU. y Latinoamérica.

 

Propósito del INI

 

El Instituto Navarro de Inversiones (INI) es la sociedad pública creada por el Gobierno de Navarra para impulsar el desarrollo económico a través del apoyo financiero a sectores estratégicos. Su modelo de Banco Público de Desarrollo le permite participar en el capital de empresas con proyectos de alto impacto, facilitando su crecimiento y consolidación. 

 

Desde su puesta en marcha, el INI ha analizado diversas oportunidades de inversión con el objetivo de fortalecer el tejido industrial navarro, generar empleo y contribuir a la transformación económica de la comunidad. La inversión en AR Racking marca el inicio de esta estrategia, orientada a atraer capital y garantizar el arraigo de las empresas en Navarra.

 

Noticia original de www.navarra.es